2010-05-13 01:09:10 UTC
A veces decimos: -"tengo hambre"- (forma de decir equivocada) porque tenemos unas imperiosas ganas de comer.
Otras, estamos "antojados" de comer algo especìfico.
Pero el HAMBRE.. el HAMBRE señora, duele, duele en la panza, duele en la espalda, duele en la cabeza y no deja dormir de noche... y el HAMBRE señora, duele tambièn en el alma.
Un niño con HAMBRE, privado de los alimentos esenciales para su crecimiento en la etapa comprendida entre los 0 y los 3 años de edad, cuando el cerebro está formando conexiones o sinapsis que se producen con una velocidad y eficiencia que no se repetirá en el resto de la vida, no tendrà futuro, su inteligencia no se desarrollarà tal como la naturaleza tenìa planeado para èl.
De 0 a 3 años, es un periodo crucial para el desarrollo neuronal, y la alimentaciòn juega el rol màs importante.
¿Sabe ud señora que muchos de nuestros niños en las provincias pobres de Argentina sufren de HAMBRE?
¿Sabe ud señora que se està creando una generaciòn de hombres y mujeres sin futuro?
¿Sabe ud señora (seguro lo sabe) que hubo pequeños que se desmayaron en la escuela por HAMBRE.. un HAMBRE que vienen arrastrando desde que nacieron?
¿Sabe ud señora que el plato de arroz, fideos o polenta es el ùnico alimento que consumen hasta el otro dìa y que los sàbados y domingos que no hay escuela solo toman un pobre mate cocido con pan que no alcanza a paliar su HAMBRE?
Entèrese señora, no piden una bici, ni una computadora, ni piden una casa donde vivir y dejar las taperas.. solo piden comida porque ya no pueden llevar su HAMBRE a cuestas...
MuyVaga (con mucha bronca)
-------------
.