Pregunta:
¿Que hacemos con el pais?
Awka Shelknam
2008-07-23 04:07:59 UTC
La Argentina de Remate

Los grandes terratenientes, las autoridades nacionales y provinciales ofrecen a precios generosos las tierras del país, permitiendo el acceso irrestricto de capitales extranjeros sobre millones de hectáreas del territorio nacional.
La Argentina se encuentra de remate, y evidencia las posibilidades que posee el capital extranjero para apropiarse de los bienes ambientales, presentados exclusivamente como mercancía de cambio.

En Mendoza, a fines del 2001, la firma Nieves de esa provincia, integrada por capitales argentinos, europeos (principalmente ingleses) y una gran parte malayo, compraron bajo el nombre del empresario Pakiri Arumugan, natural de ese país 250.000 hectáreas al sur del río Salado en el departamento de Malargüe. La empresa tiene asiento en Inglaterra y actualmente poseé en esta provincia 145.000 hectáreas en el Campo el Álamo en la localidad de Las Juntas, 224.000 en el Valle de Las Leñas y 98.000 en Valle Hermoso.

En la provincia de Mendoza estos capitales poseen el 3 % del territorio y existen además en oferta 800.000 hectáreas más, estos inversores son conocidos en la provincia como “los malayos”, ya son dueños de casi 250.000 hectáreas al sur del territorio.

Este fenómeno de extranjerización de las tierras, no solo se produce en Mendoza. La Secretaría de Seguridad Interior (SSI), organismo nacional que da el visto bueno a la venta de tierras, aprobó en los últimos años la transferencia a manos internacionales de aproximadamente 8 millones de hectáreas en todo el país, siendo Mendoza una de las provincias más codiciadas.

No existe hasta el momento un información oficial de las tierras vendidas, pero según estimaciones realizadas por organismos no oficiales se calcula que hasta el año 2006 la venta fue de aproximadamente 500.000 hectáreas a inversores extranjeros en la provincia de Mendoza. En la última década, más de la mitad fueron compradas por inversores malayos en la zona de Malargüe, muchas de estas tierras vendidas o que están en venta son fiscales.

A nivel provincial no existe control sobre la venta de tierras a extranjeros, el trámite es solo controlado por la Dirección de Registro Público de Mendoza dependiente del Poder Judicial y solo se verifica en el momento de firmarse la escritura la existencia de certificados entregados por la Comisión Nacional de Zonas de Seguridad.

El senador Jorge Difonso del Partido Demócrata , presentó un proyecto en busca de transparentar el desconocimiento existente sobre la cantidad de hectáreas vendidas a extranjeros en territorio mendocino, para cumplir con su cometido propone la creación de un registro donde consten los datos referidos al origen de los dueños y la forma como adquirieron las tierras en venta o ya vendidas. El proyecto busca también identificar a los propietarios de los inmuebles en la zona fronteriza con Chile conocida como la “franja de seguridad”, corresponde a 150 kilómetros de frontera que abarca la cordillera y tiene gran importancia por el agua dulce que allí se encuentra, como también minerales, petróleo, recursos naturales y seguridad nacional.

Una empresa norteamericana ofrece a la venta 55.000 hectáreas por Internet y la inmobiliaria Andes Land Properties con su sede en San Rafael, brinda 60.000 hectáreas por un valor de 4.000.000 de dólares, que abarcan un tramo del río Grande, en el que se encuentran seis pozos petroleros y dos yacimientos mineros.

La venta del territorio nacional se realiza a espaldas de la ciudadanía, por lo general manteniendo una gran reserva. El Registro Público de Mendoza, dependiente de la Sala Administrativa de la Suprema Corte de Justicia, que debe controlar la venta de tierras a extranjeros, según declaraciones de la funcionaria a cargo Paula Alfonso quien expresa “no se sabe quienes son los extranjeros dueños de las tierras, porque esta información se centraliza a nivel nacional y además no existen herramientas informáticas en la provincia para determinarlo.

En resumen 500.000 hectáreas en Mendoza están en manos de extranjeros, 800.000 sería la cantidad que están en venta en la provincia, 8 millones es la cantidad de tierra que el gobierno nacional autoriza la venta a extranjeros. Esto significa que en la actualidad, por lo menos el 3 % del territorio provincial estaría en manos extranjeras, si se vendiera todo el territorio que se ofrece, se quedarían con el 5 % de la provincia.

La venta del territorio nacional que desde el gobierno de Carlos Menem se ha acentuado, es parte de un problema que gira alrededor de un espacio territorial desordenado. En la Argentina se impone un debate respecto a la posibilidad de una reforma que revise el tema de la tierra y que resuelva las iniquidades que trae aparejado. Una discusión profunda sobre el país y su territorio se le adeuda a las generaciones del futuro.

Guillermo Cesar Vadillo
Fuente:http://www.aquilanoticia.com/nota.asp?IDNoticia=9223


Argentina en venta
QUIZAS TOMANDO CONCIENCIA COLECTIVA ALGO SE PUEDA HACER. ¿O NO?

Argentina de remate. Apelamos a la conciencia colectiva y deseo común de todos como pueblo argentino. Apelamos a la unión de todos los ARGENTINOS, con la intención de detener el despojo y la expropiación de nuestro territorio nacional, a manos de capitales extranjeros, que arrasan y se adueñan indiscriminadamente de las mayores riquezas y reservas naturales argentinas. Lea lo que sigue con mucha atención, imprímalo y reenvíelo para que esta cadena no se corte.

Argentina en Venta:

MALARGÜE - Mendoza: 250.000 HECTÁREAS (equivalente a 12 veces la superficie de la Capital Federal), compradas por empresarios de MALASIA, con gente adentro, además de miles vendidas y ofrecidas a capitales CHINOS y ESPAÑOLES. Vendidas: 500.000 hectáreas. En venta: 800.000 hectáreas.

DIQUE DE LAS CARRETAS - SAN LUIS: 40.000 hectáreas compradas por empresarios ITALIANOS. En venta: 850.000 hecs.

SAN JUAN: 2.000.000 de hectáreas en venta, más del 20% de la provincia incluyendo la frontera con Chile.

CATAMARCA: Se venden campos del tamaño de la isla GRAN MALVINAS a U$S 8.- la hectárea (el precio de un 'Big Mac' en EEUU) Vendidas: 100.000 hectáreas a un grupo HOLANDES. En venta: 1.600.000 hectáreas.

EL DORADO - MISIONES: 172.000 hectáreas de la selva Paranaense (única en el mundo), taladas por la empresa ALTO PARANÁ, propiedad del grupo ARAUCO de CHILE.

FORMOSA, CHACO Y CORRIENTES: 1.400.000 hectáreas en manos de capitales AUSTRALIANOS.

PTO. GRAL. SAN MARTIN - SANTA FÉ: tierras compradas por EEUU. Se han desplazado monumentos históricos nacionales.

ENTRE RIOS: Vendidas 100.000 hectáreas. En venta 150.000 hectáreas.

SGO. DEL ESTERO, TUCUMÁN Y LA RIOJA: Vendidas: 120.000 hectáreas. En venta: 1.300.000 hectáreas.

SALTA: 2.400.000 hectáreas en venta, entre ellas se encuentra la finca JASIMANA en el corazón de los valles calchaquíes, equivalente a 65 veces la superficie de la Cap. Fed. En total, en venta y vendidas 13.000.000 de hectáreas, equivalente a la superficie de Cuba.

PATAGONIA: Se vendieron tierras que incluyen lagos, ríos, fronteras, animales, aún en zonas de seguridad.

USHUAIA, TIERRA DEL FUEGO: 100.000 hectáreas de bosque (el más austral del mundo), compradas por una corporación de EEUU que intenta talarlas. Cada planta tarda decenas de años en crecer debido a las condiciones climáticas.

LAGO ROSARIO - CHUBUT: 20.000 hectáreas compradas y cercadas por ALEMANES, que incluían la reserva de Naturales Mapuches más grande del país, que fue desplazada y despojada de las mejores pasturas para alimentar ganado.

SANTA CRUZ: las estancias ( 80.000 hectáreas), Monte León, Don Aike, El Rincón, y Sol de Mayo (cordillera) , comprada por el terrateniente DOUGLAS TOMPKINS de EEUU, quién pretende apoderarse de las reservas de agua potable más puras del planeta, formadas por la cuenca de los hielos continentales Patagónicos, que
desembocan en su mayoría en el río más caudaloso de Patagonia (Rio Santa Cruz).
DOUGLAS TOMPKINS, reclama a través de su empresa (THE PATAGONIA LAND TRUST) que el gobierno de la provincia renuncie a estos lugares, quedando finalmente regidos bajo leyes de EEUU.

En la ARGENTINA hay vendidas y en venta 16.900.000 hectáreas a EXTRANJEROS. Si a eso le sumamos el proyecto de privatizar bancos como el Nación, que hoy tienen en sus manos 14.500.000 hectáreas de chacareros endeudados, éstas pasarán a manos de la banca extranjera, suman un total de tierras vendidas e Hipotecadas de 31.400.000 hectáreas.
Para compararlo en dimensiones, algo así como TODA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, en manos de capitales extranjeros.

Además, la familia Bush acaba de adquirir mas de 30.000 has. en la Provincia de CORDOBA, muy cerca de una fuente de agua dulce muy potable, la que está en los planes de los adquirentes exportar como agua Premiun a Europa...

Estas tierras luego serán las cabeceras de puente que utilizarán para su desembarco las tropas que en sus planes tienen ya, usar las aguas donde se encuentren, y los combustibles fósiles, y explotar las minas que los pueblos rebeldes impiden hasta ahora, tal como lo hacen desembozadamente en otros lugares del planeta, y
basados en mentiras, como las armas de destrucción masiva de Irak.
Pero en nuestro país hay quienes limpian las cabeceras de puente, las lustran y les crean las posibilidades a los extranjeros para apropiárselas, debiéramos comenzar un registro de estos cipayos traidores a la patria, a fin de que no pasen desapercibidos y podamos impedirles, aunque sea, alguno de estos sucios negociados.
Será la construcción popular y la resistencia lo que permitirá la vida normal de las próximas generaciones, pero, como decía Einstein: 'La vida se ha vuelto peligrosa, pero no tanto por los que hacen el daño, sino por aquellos que se sientan a ver qué pasa' Manos a la obra, el futuro espera algo de nosotros, no hay tiempo que perder...

NOTA: La venta de tierras a extranjeros en EEUU, está sumamente restringida, por ser considerada un insumo estratégico.

Fuente:http://www.lavozdesancarlos.com.ar/s/index.php?tipo=nota&base=000593-actualidad&seccion=actualidad


No me vendan
Tierras ajenas
Según el matutino, las tierras que ofrece la casa británica no forman parte del capital de la provincia de Río Negro. Hace 15 años, un reconocido artista plástico habría adquirido el titulo de la propiedad que incluye, entre sus grandezas, el cerro en venta.
¡Dejen algo para los argentinos!
La Argentina está de remate: la casa Christie´s subasta en U$S 15 millones un paradisíaco cerro en Bariloche
Por medio de su representante en nuestro país, la famosa casa inglesa ofrece, al mejor postor, 25 hectáreas en Río Negro. El combo incluye un cerro de 250 metros de altura, a escasos kilómetros del Catedral.


Las tierras que ofrece la casa británica no forman parte del capital de la provincia de
Río Negro
Fuente: D&D Bienes Raices
La famosa casa de remates inglesa Christie´s puso a la venta, por medio de su representante en Argentina D&D Bienes Raíces, un paradisíaco terreno en Bariloche por la suma de 15 millones de dólares, al que denominaron “The Rock 360º”.

La oferta en cuestión, 25 hectáreas emplazadas en una de las zonas más bellas del sur del país -en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche- viene con un plus para el comprador: un cerro de 250 metros de altura, a tan solo 14 kilómetros del famoso Cerro Catedral.

El remate del terreno generó grandes expectativas entre inversores de todas partes del mundo. "Llegó una cantidad enorme de consultas de paises de todos los continentes. Sin dudas hay un gran interés por realizar emprendimientos turísticos en este tipo de lugares", reveló en declaraciones a El Cronista Comercial Diego Del Carril, directivo de D&D Bienes Raíces.

Hasta el momento, cuatro fueron las ofertas concretas que recibió la empresa por el terreno, y todas ellas apuntan a levantar en el cerro un hotel cinco estrellas.
El espacio restante, será loteado para que los felices compradores puedan levantar viviendas o realizar pequeños emprendimientos turísticos.
Doce respuestas:
*-Luna*- ♥Mis Amigos Los Amo♥
2008-07-23 18:20:38 UTC
Hola Amigo



Leer esto me trajo un gran dolor, y me hace pensar

donde está Mi Argentina, que le han hecho y que

nos han hecho, como aceptar ésto, en que manos

hemos caído y de acá al 2011 cuanto más van a

vender, como parar a éste gobierno que es un fraude

y una verguenza nacional, como pararles la ambición

de tener cada vez más poder, más ganancias a costa

de la venta de nuestras tierras, venden el Patrimonio

Nacional, siento verguenza ajena, siento dolor y

siento impotencia de que no podamos encontrar

el camino a ésta aberración. Tu pregunta dice que

hacemos con el pais? yo me pregunto que hacemos

cuando tenemos un gobierno autoritarista y sobervio?

Shelk es doloroso saber y ver lo que nos está tocando

hoy vivir, nos sacan los sueños, las esperanzas, los

deseos de pensar que La Argentina puede crecer.



Un abrazo Amigo

Luna
2008-07-23 05:53:17 UTC
En el año 1990 con un grupo de inversores argentinos compramos una hostería en la isla de Tenerife, la inversión era de 2 millones de U$S aproximadamente, la operación se inició con el estudio correspondiente de factibilidades de inversión y rentabilidad, luego se concretó mediante un pago anticipado de U$S 200.000.- para tomar posesion en aproximadamente los siguientes 90 días, en ese lapso, cosa que antes nunca había surgido en la mesa de negociaciones nos enteramos qué,

A) de la inversión de capital, aún vendiéndola en su totalidad, no se podían retirar del país más que U$S 200.000 por año (sea suponiendo que se vendiese en el mismo importe comprado el retiro del capital nos llevaría 10 años)

B)que de la ganancia anual generada por nuestro negocio

solo podíamos retirar del país el 30 % (de acuerdo a los estudios hechos a priori se recuperaría la inversión inicial en 8 años aprox. lo que nos daba un retiro anual de $ 75.000, el resto( 175000) debiamos dejarlo en el país en depósito o en inversión) por lo tanto sus leyes aseguraban que tanto el capital invertido, como las ganancias, quedasen por lo menos por un lapso de aproximadamente 10 años o que permaneciesen para siempre dentro del circuito.

¡¡¡ESPECTACULAR LO TUYO!!! adonde firmamos para que NO SE PUEDAN VENDER MÁS TIERRAS ARGENTINAS A NINGUN EXTRANJERO???
smyan99
2008-07-23 07:04:36 UTC
Es verdadero y doloroso, la Patria se está vendiendo. Los Malayos en Mendoza ya son dueños de parte de la cordillera. Me pregunto si es legal vender a extranjeros tierras fiscales?; ¿Cómo lo impedimos?; si tuviera plata las compraría para que no queden en manos de gente que no le tiene amor si no interés a nuestra tierra. A los Gobernantes los tildaría de " infames traidores a la Patria" según nuestra constitución.
marcelo m
2008-07-23 05:54:09 UTC
amigo, tu resumen es excelente y con todo lujo de detalles , pero yo me pregunto , aparte de los controles que tendria que hacer el gobierno sobre la venta de tierras nuestras , por ley no esta prohibido que una empresa compre y venda su patrimonio en cualquier pais del mundo ......toda la vida estuvimos pensando y pidiendo que los capitales de afuera vinieran a invertir en este pais .........creemos que con ese sistema ingresarian divisas que bien utilizadas sacaria a nuestro pais del ostrasismo y sumicion ..........



comparto con vos todo lo que esplicas y estoy de acuerdo que no se tendrian que vender mas tierra a los extranjeros

pero para eso tendria que seccionar el congreso y cambiar las leyes coo corresponde ...............



por otro lado quien juzga a los argentinos que se llevan el dinero afuera y siguen haciendo negocios en el pais y no invierten de motus propio si no atravez de compañias fantasmas del exterior ...........si pensas y verificas un poquito mas te vas a dar cuenta que los perez compac , los menedez bethy , los patron costas , y otros tantos comenzaron este tipo de operacion enlos año 30 y siguieron

escondidos en el extranjero disfrutando las ganacias mensuales que les damos el pueblo con su trabajo ................



fijate vos que cualquier gobierno de facto en cualquier parte del mundo y en el 55 en nuestro pais la junta militar expropio tierras amansalva .......pero ete aqui que debe ser una casualidad que ningun gobierno de facto de nuestra epoca le haya expropiado a ninguno de estos tiburones un lote de tierra en alguna parte del pais ..........



ayer estaba viendo por el noticiero que en el sur, un argentino y un ingles compraron unos terrenos amplios y le tienen prohibido a la gente del lugar a pescar el pulpo que es con lo que viven .......el intendente (radical) dijo que no era su orbita y que tendrian que ir a la justicia , que el sr. nicolas (el argentino) que era amigo no permitia estos trabajos por que ellos compraron la tierra y que lo unico que podia hacer era ponerle un abogado de la intendencia para que les presente el caso sin costo en la justicia .....................



no es que las playas son nacionales y que debe haber pasos permitidos para la gente ........si no me equivoco eso lo dictamna la ley .......



al margen de eso nosotros nos quejamos a veces con razon tal es estos casos , pero yo pregunto , que tienen que ver los extranjeros que vienen a comprar tierras si la ley se lo permite , .........donde estan los argentinos con mucho dinero , que pudieran comprar esas tierras .........y son los primeros en quejarse ............quien controla ........................................................................................



creo amigo que el problema de fondo lo tendriamos que ver hacia adentro ...................................



te dejo una picando ,si vos tubieras mucho dinero pero mucho , y eeuu o otro pais del primer mundo te dejara comprar tierras y otras cosas , no te pondria problemas y a vos que viste el negocio ........que harias comprarias ........o no comprarias ..........................



pero eso no pasa en un pais del primer mundo , pasaenlatinoamerica nada mas .............seguimos siendo un continente a conquistar , antes se llevaban el oro y colonizaban , ahora se llevan la produccion que nosotros trabajamos para matarles el hambre a ellos ...............son los poderosos y nosotros somos los indios .......ellos tienen la

tecnologia y nosotros la materia prima ......cuando tendremos la tecnologia nosotros , alguna vez .......................



por eso somos el granero del mundo ..........tenemos un local donde producimos trabajamos , apilamosy vienen los vivos la pagan 2 pesos y se la levvan y la rueda sigue girando dia a dia .....



que tengas un buen dia ...............
2008-07-24 22:40:06 UTC
Hola noi,

hablando claramente, vuestro gobierno esta vendiendo vuestros recursos naturales.

Salut!!!!
2008-07-23 11:11:48 UTC
Con el pais no hay nada que hacer, demasiado generoso ha sido y es, el problema es que hacemos con nosotros los Argentinos, que somos los culpables de lo que nos ha pasado y de lo que nos seguira pasando si no tenemos memoria.
Talos..!
2008-07-23 04:30:26 UTC
awka aplaudo a los extranjeros que hacen esto ,

los estupidos somos nosotros y el resto de sudamericanos ignorantes ,yo hice una pregunta similar y se lo tomaron en joda no veo mal que se venda pero deve haber un limite

pero es muy facil los estupidos ahora en toda america dicen son los yankis , los yankis hacen lo qu eles combiene por eso estan bien mi lucha es por que se den cuenta que no ganamos nada culpando al otro los 1º culpables somos NOSOTROS Y LOS CORRUPTOS DEL GOBIERNO

vos lo pones de lo mejor en la frace de EISTEIN deveriamos aprenderla de memoria

te felicito el reconocer los errores es el principio de la solucion saludos viva la patria
2016-07-02 15:17:27 UTC
Si aun no llegas a los 35 años entonces sus huesos todavía tienen placas de crecimiento activas, por lo tanto, hasta puedes crecer en dimensión si quieres y este manual, Ganar Estatura de aquí https://tr.im/1Odme , será tu mejor asociado.

Ganar Estatura es un libro electrónico en formato .pdf que en sus 118 páginas enseña técnicas comprobadas para aumentar de altura. Este libro explica la importancia de la talla y como mediante: la manutención, los ejercicios, la respiración, la postura, y muchos otros puedes cambiarla con unos cuantos centímetros en solo 3 meses.

Ganar Estatura es una programa 100% natural, efectivo y seguro que ofrece la oportunidad de incrementar la altura de forma fácil, rápida y económica para el bolsillo.
gordo
2008-07-23 09:05:25 UTC
REZAR, AMIGO, QUE OTRA COSA
EL ÁGUILA sembradora
2008-07-23 08:06:16 UTC
Amarlo de verdad, aprender que es nuestro, y aportar el granito de arena que tenemos en nuestra mano. Saber que todos somos hijos de una nación grande y soberana como consecuencia de ser sus hijos verdaderamente y realmente; GRANDES Y SOBERANOS CIUDADANOS.
AGUI
2008-07-23 07:50:33 UTC
SI DIOS TE HA DADO UN PODER DE SER RENOVADO EN TU HOMBRE INTERIOR APRENDES A SER JUSTO Y CONFIESA CON TU BOCA Y EMBAÍS A LA CUBIERTA ANGELICAL A QUE TOME AUTORIDAD CON LA NACIÓN Y ESTO TE HABLO YO LO HE PRACTICADO CON EL PERÚ Y DIOS SE HA PUESTO LAS PILAS Y DESBARATA TODO LO QUE NO ESTA EN EL DECRETO DE DIOS Y PODEMOS VER UNA NACIÓN EN LAS MANOS DEL DIOS VIVO Y TE RECUERDO YA NO ES POR OBRAS SI NO POR GRACIAS EN LAS ESCRITURAS SE DECÍA NO ES CON ESPADA NI CON EJERCITO MAS CON TU SANTO ESPÍRITU Y ESE ESPÍRITU HOY ESTA EN UNA PERSONA LLAMADO EL HIJO DEL HOMBRE JESUCRISTO HOMBRE
2008-07-23 04:14:07 UTC
para mi hay que emigrar buscar nuevos horizontes


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...