Pregunta:
Arg: ¿Los impuestos son complices de la corrupción?
SD2206
2010-04-02 18:04:16 UTC
El gobierno recauda millones con nuestros impuestos (municipal, rentas, IVA, impuesto a las ganancias, al cheque, ingreso bruto, tasas municipales, tasas provinciales, formularios y expedientes, más "donativos" (en algunos municipios se suman unos pocos pesos para ayudar a pagar el combustible de la policía).
Pese a estas sumas de dinero que adquiere el estado, el mismo es incapaz de cubrir sus gastos (salud, educación, seguridad, justicia, servicios básicos y administración).
En forma paralela muchas personas se ven obligadas a no pagar ciertos impuestos para tener un plato de comida, recibiendo continuas cartas del fisco o punteros políticos con amenazas de rematarles lo poco que tienen.

Entonces la pregunta sería:

¿De que le sirbe pagar los impuestos sagradamente si nunca vuelven? ¿Cómo se explica de que NUNCA le alcance la plata al estado nacional y a los grandes empresarios?

* Con un dolar a 4 pesos y con capacidades productivas en casi todas las ramas productivas, los productos de consumo se elevaron más de 4 veces.
* Con ventas record durante años, cuando una empresa acumula 3 meses de perdidas ya quiere cerrar y despedir a los obreros.
* Con un dolar a 4 pesos, los sueldos nunca se recuperaron ni siquiera a los niveles de los 90, con suerte se está cobrando un poco más de la mitad. (no defiendo la convertibilidad de Cavallo)
* En un país con superavit y crecimiento de 10%, la pobreza crece junto a la explotación laboral y la represión.

¿De que nos sirbe pagar impuestos que solo trae ignorancia, caos, individualismo y opresión?
Diez respuestas:
2010-04-02 18:24:08 UTC
los impuestos son la base de recaudación de la piramide del sistema fiscal estatal... los impuestos en definitiva van a para a las arcas estatales para que luego el gobierno de turno disponga de ellas para llevar a cabo su plan o gestión de gobierno...



los impuestos se pagan si o si... y es peor si sos consumidor final, pero si estas inscripto en la afip podes dejar de pagar con la especulación del credito fiscal y con tu contador te evita o realiza evación...



es imposible no pagarlo, si uno es PROLETARIO... entiendase proletario (término acuñado en Roma)... dice que pra saberse el rango de nobleza uno inscribía o registraba sus bienes, así percibias los titulos nobles.. y cuando ibas a inscribir y desposeias bienes, entonces anotaban tu esposa e hijos (la prole) que era el único bien que poseian... de allí el termino PROLETARIO....



volviendo a la actualidad, a los PROLETARIOS ARGENTINOS los impuestos lo perjudican el doble, porque son consumidores finales y no pueden especular con el iva y otras yerbas... y lo peor, no escapan a todo impuesto...

Imaginate que entre el 40% y 45% de su sueldo va a para a impuestos, sin que el tributario se percate. Por eso necesario pedir factura B o C en cualquier comercio, almacen o lo que fuere... porque si no te dan factura entonces que te descuenten el IVA que es de 21% para alimentos, de 40% para textil, de 36% para productos electricos de 'lujo'... etc.



Amigo, los impustos se paga... o mejor dicho, los PROLETARIOS obligadamente lo pagan... y es una INJUSTICIA tremenda...

Los sojeros no querian un impuesto (retención) de 35%... y el pobre trabajador paga más del 40% de su sueldo en impuestos... que paradoja, no????



si hay una conspiración para evitar recaudación, el talon de Aquiles del Estado o Gobierno, es el IMPUESTO... imaginese que la OPOSICION declare nulo los impuestos destinado a la alimentacion en productos basicos, haga una baja en otros rubros... te aseguro que el Gobierno se asfixia y recurre al helicoptero de DelaRua..



Saludos... y los impuestos se pagan... por eso son IMPUESTOS... y no contribuciones
Nastenka
2010-04-02 18:55:41 UTC
Teóricamente y según la Constitución, los impuestos deben respaldar los gastos y "solamente los gastos" de una administración pública transparente que garantice paz, trabajo, educación, salud, caminos y seguridad jurídica y personal.

Si analizamos en profundidad, todos los proyectos supuestamente "sociales" y de reparto de la riqueza, son solamente un mecanismo destinado a recaudar los fondos con destino personal, proselitista o para pagar adhesión política, desvirtuando totalmente el obejtivo impositivo.

Y así tenemos una clase política que usa en propio beneficio lo recaudado y sin ningún ente calificado que ejerza control sobre el destino de esos fondos.

Otra incongruencia que solamente existe aquí es el impuesto Ingresos Brutos, hay que pagar al Estado aunque el productor o comerciante no tenga en ése período ganancia alguna, lo cual es una carga absurda y tiránica.

Ninguno de los funcionarios se molestó en recordar que la Constitución establece que impuestos que superen el 33% son confiscatorios, digno de un gobierno Stalinista.

Hoy el sistema impositivo argentino se compone de 79 impuestos, tasas, contribuciones, derechos, cargas sociales, aportes, retenciones, anticipos, fondos compensadores, sellados, precios de transferencia, adicionales y patentes que recaen inexorablemente sobre los ingresos de los contribuyentes honestos que, al no poder eludir ni evadir impuestos van cayendo hacia un nivel cercano a la pobreza.

Como dice el economista Margariti, esos 79 impuestos llegan al 64,8% del ingreso en blanco y por su magnitud no pueden recaudarse del grupito del 10% de personas con mayores niveles de renta, porque ellas sólo perciben el 37,2% del PBI. De manera inevitablemente la presión fiscal debe abalanzarse sobre los ingresos de quienes ocupan las escalas inferiores y medias de la sociedad.

Es decir que los pobres terminan pagando con impuestos confiscatorios los propios subsidios que los políticos les entregan.

En este trayecto hay una gran suma de dinero que no va a salud, educación, infraestructura,ayuda social, sino que sirve para constituir cajas políticas y se utiliza para constituir fondos reservados que permiten el enriquecimiento de los funcionarios de turno.

En la categoría de impuestos distorsivos entran los impuestos al trabajo, al cheque, a la ganancia mínima presunta, a los combustibles, los impuestos internos, los aranceles a la importación de insumos, los derechos de exportación y los impuestos a los ingresos brutos y las tasas municipales.

Y hay que recordar que la renta financiera y las mineras no pagan impuestos, es un sistema que saca a los que menos tienen.

Puede decirse que los impuestos forman parte de éste sistema corrupto, y que lo que los ciuddanos pagan con mucho sacrificio y trabajo , no vuelve en obras o en mejoras a la calidad de vida, sino que son la Caja con la cual el gobierno paga permanencia en el poder y su propio enriquecimiento.
alex
2010-04-02 22:46:21 UTC
Por supuesto que son cómplices de la corrupción.

Hoy, en la Argentina, un empleado "en blanco", se calcula que tributa un 60% de impuestos, esto significa que trabaja 18 días sobre 30 para mantener a la burocracia y demás clientes del estado, ya que gran parte de los servicios que supuestamente debe prestar el estado son ineficaces o llanamente no existen.

El sistema fiscal argentino es de tipo confiscatorio, no hay país que tenga tantos impuestos y menos impuestos sobre los servicios que pagamos. Este sistema permite la evasión de aquellos que deberían pagar y carga todo el peso sobre la clase media y la clase asalariada, con esta metología voraz crece la pobreza, se detienen las inversiones y no hay ningún retorno en servicios y bienes sociales, ya que el gasto público se destina a fines electorales y beneficio del gobernante de turno, despilfarrando el dinero que podría y debería ser utilizado en beneficio de la comunidad.
2010-04-03 08:11:58 UTC
Si bajan el iva al 16% y dejan de robar y desviar las recaudaciones, Argentina se levanta.
2010-04-03 05:09:40 UTC
Es verdad, solo con el IVA que lo pagamos desde un nenito que se compra un chupetín hasta el que gasta una fortuna en un automóvil o la señora que compra una planta de lechuga, es decir que ese impuesto diario y abusivo se recaudan millonadas. Yo no digo no pagarlos impuestos, estaría bueno dejar de hacerlo por un mes, para que vean lo que sucedería si entráramos en la desobediencia fiscal, y así entiendan que esos impuestos deben volver, si no alcanzan para hacer obras, que lo empleen en lo primordial, salud, educación, seguridad.
Julio
2010-04-03 00:07:47 UTC
Con tanta cantidad de impuestos e impuestitos mantenemos un Estado corrupto e ineficiente. Los más chicos les pagamos la joda a los de arriba, los poderosos pueden pagarlos, o evadirlos, pero al de abajo que quiere surgir, crecer, progresar, lo aplastan impidiéndole progresar.

Muchos responden que hay que pagar impuestos, pero no dicen que hay que exigir que el Estado nos de cuenta de que hace con esos fondos , y no seamos hipócritas, todos sabemos que no vuelven al pueblo, solo engrosan el bolsillo de estos funcionarios corruptos.

A ver si algún iluminado puede decir en que otra Nación civilizada se pagan todos los siguientes impuestos:

1. Impuesto a las ganancias de personas físicas

2. Impuesto a las ganancias de sociedades

3. Impuesto a la renta mínima presunta

4. Impuesto originado en la prohibición de ajustes de

Estados Contables por efecto de inflación

5. Impuesto por ajustes en precios de transferencias

6. Derechos de exportación

7. Retenciones por exportaciones agrícolas

8. Derechos de importación

9. Tasas de aduana

10. IVA importación

11. Tasa de estadística

12. Impuesto al monotributo

13. Retenciones sobre salarios para ANSESS

14. Retenciones sobre salarios para PAMI

15. Expropiación cuota ahorro jubilatorio ex.-AFJP

16. Contribuciones patronales para ANSESS

17. Contribuciones patronales para PAMI

18. Contribuciones para asignaciones familiares

19. Cargo por previsión de despidos laborales simples

20. Cargo por previsión de doble indemnización

21. Cargo por previsión riesgo de accidentes de trabajo.

22. Aportes para Fondos de desempleo gremial.

23. Impuesto sobre fletes internacionales

24. Impuesto a la transferencia de inmuebles

25. Impuesto sobre débitos y créditos bancarios

26. IVA sobre servicios al 27 %

27. IVA sobre compras al 21 %

28. IVA sobre compras al 10,5 %

29. Impuesto sobre gas y combustibles líquidos

30. Tasa de kerosene, gas-oil y diesel-oil

31. Impuestos internos

32. Impuesto adicional de emergencia cigarrillos

33. Impuesto a compra-venta de acciones

34. Impuesto adquisición de automóviles nuevos

35. Impuesto a premios de juegos de azar

36. Impuesto del CONFER, radio y televisión

37. Impuesto ITC transferencia combustibles

38. Impuesto a los bienes personales

39. Cargo por sobre-consumo de gas y electricidad

40. Impuesto sobre peajes de autopistas

41. Impuesto sobre rentas financieras (proyectado).

42. Impuesto a la riqueza. Se aplica a los autos de más de $70.000 (11% sobre el monto total).

43. Impuesto para la Agencia de Emergencia Vial. Se creó a principios de 2008, ante la gran cantidad de accidentes en las rutas, y se financia con un 1% adicional al Impuesto Automotor.

Y estos es solo a nivel Nacional, luego están los impuestos provinciales y los impuestos Municipales, que hacen un total de más de 85 rubros.

El gas es un servicio, por lo tanto no deberíamos pagar un impuesto sobre un servicio, pero ahí está otro afano, más del 50% de la boleta de gas son impuestos

Si esto no es complicidad con la corrupción se le parece mucho.
Jorge K
2010-04-02 18:53:39 UTC
En la medida que no son usados para lo que verdaderamente se dice que va a se aplicado es corrupción y la gente, la única forma que tiene de evitar esa situación, es no pagando o buscando la mentira en sus declaraciones. En la medida que los gobiernos de turno, sean cada vez más corruptos, donde se roban el dinero de los contribuyentes en benefico propio o de los amigos, no sirve de nada pagar los impuestos. Son tan confiscatorios como en la edad media, que les quitaban a los campesinos el esfuerzo de lo producido para mantener a los dirigentes de cada país o comarca.

Estas equivocado en tus conceptos cuando decis que el país crece al 10 %, cuando en realidad lo único que crece es la pobreza.

Sin inversiones y con escape de capitales en forma continua no se pued crecer.

Los productos aumentan porque no hay suficiente producción y la demanda aumenta.

Ningún empresario trabaja a pérdida, mientras no se cambie ese concepto y tengamos un gobierno que mantiene empresas que dan pérdidas, el pueblo creerá que está haciendo buenos negocios ,pero la verdad pagamos empresas (con nuestros impuestos) que dan terribles pérdidas, como por ejemplo Aerolíneas, el Fut bol y tantas otras.

El populismo es la ruina del pais, aquí y en cualquier otro lado donde se aplique.
Mando Fruta
2010-04-02 19:59:33 UTC
si no pagas impuestos vas a tener aun menos salud, educación, seguridad justicia, servicios básicos y administración (sic).

Sin impuestos no hay Estado. Sin Estado tenés caos, individualismo, la ley del más fuerte.
ATLISHNAMVC
2010-04-02 18:18:15 UTC
pagar impuestos SIRVE lo ùnico que hay que hacer es reclamar que las cosas se hagan bien, ajustàndose a derecho

la gente que evade impuestos no lo hace por un plato de comida, lo hace porque durante muchìsimos años la cultura popular y la no tan popular fue la misma que proponès vos acà, para què voy a pagar si "ellos" me roban entonces todos robemos y vivamos en una anarquìa total, y luego que vengan y te planten en donde elijan una banderita con otros colores distintos a la celeste y blanca. ahì te van a poner los impuestos de otros colores y sino pagàs te van a fusilar por la retaguardia orgànica (se entiende) y no vas a poder chillarle ni a magoya.

la gente que no tiene un plato para comer en nuestro paìs, lamentablemente es la que màs paga, porque lo que compre para alimentarse lleva impuestos, la luz el gas todo lleva impuestos.

y el que no paga es por dos cosas: o es un inhope o es un empresario que no quiere pagar porque no se le da la gana y origina dèficit.
El Respondon (Regresa)
2010-04-02 18:14:26 UTC
Hay amigo que mal estas!!!



Resulta que un pais, cualquiera que este sea require de dienro para funcionar, Policia, alumbrado publico, programas sociales, pavimentacion, banquetas, señalizacion, semaforos, empleados publicos, vehiculos del personal etc, etc, todo esto requiere de los impuestos de la gente incuso de gente como tu que no quiere o le duele pagar impuestos, klis impuestos son una OBLIGACION civil por tanto resulta escaso de sentido comun no pagarlos.





Saludos!!


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...